miércoles, enero 15, 2025
PolideportivoPortada

111 años de Estudiantes: festejos con ampliación de infraestructura y nuevos proyectos

El presidente de la entidad, Juan Emilio Incaurgarat, habló en nombre de la Comisión Directiva en un nuevo aniversario de la institución. Hizo referencia al presente del club, invitó a que los socios se acerquen a sumar ideas y propuestas y anunció que está en marcha el proyecto de ampliación del Minigimnasio.


Una de las instituciones más imponentes de Olavarría y la Región está celebrando su 111° aniversario: el Club Atlético Estudiantes. En paralelo su presidente, Juan Emilio Incaurgarat, se refirió al presente que atraviesa la institución y a los proyectos que ya están en marcha, especialmente a la ampliación del Minigimnasio.

 

En primer lugar, el dirigente hizo un breve balance post pandemia en base a una realidad que comparten con el resto de las instituciones: “Hoy los clubes nos consideramos entidades que ofrecemos servicios y, como tales, tenemos que estar continuamente adecuando lo que brindamos, escuchando a los socios, observando y mejorando. En este sentido, hoy la comisión directiva de nuestro club está abocada a satisfacer las necesidades de los socios”, sostuvo.

 

En nombre de toda la Comisión Directiva, Incaurgarat adelantó las ideas y proyectos para el año, con algunos ya en marcha: “Hace quince días empezamos lo que podemos llamar la ampliación del Minigimnasio o un futuro gimnasio nuevo pegado al Mini, contra el golf y las barrancas del arroyo”, indicó.

 

La obra de la ampliación del Minigimnasio ya comenzó con las dos primeras etapas para 2023: sacar tierra, nivelar, colocar la base de hormigón y las torres que sostendrán el techo. “Esperamos que en un futuro no muy lejano podamos seguir avanzando con el techado y las paredes para cerrarlo”, aseguró el presidente. De esta manera, Estudiantes sumará a su infraestructura dos canchas más de vóley, una de básquet y otra de handball.

 

Este verano además, se reconstruyó el muelle del margen norte del arroyo y se está terminando de construir otro muelle más pequeño en frente, para que esté disponible durante el torneo más importante que realiza la sección de remo y canotaje del club, la Maratón de la Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks que se realizará el 15 y 16 de abril. En la misma línea, en la sección de hipismo se encarará la mejora de la cancha y la infraestructura de boxes de cara al Torneo Federal que tendrá lugar en junio y para el que se esperan deportistas de toda la provincia e incluso del exterior.

 

Continuando con la mención de distintos proyectos, el dirigente “Bataraz” enfatizó: “Las disciplinas que están funcionando en el Macrogimnasio tienen el sueño de ponerle piso de parquet. Es un edificio muy grande, de 1370 metros cuadrados aproximadamente, pero si las disciplinas de común acuerdo presentan una propuesta, vamos a hacer el esfuerzo. Después de las dos primeras etapas del Mini, iremos por este proyecto”, continuó. También se encuentra en carpeta la idea de techar dos canchas de tenis, la ampliación de baños lindantes a la canchita exterior de básquet de cemento y la renovación de los conductos de gas y cloacas que abastecen al Maxigimnasio, el gimnasio de pesas y la sede social.

 

En conclusión, el presidente del club remarcó el trabajo voluntario y desinteresado que muchos dirigentes de disciplinas realizan para la institución e invitó a todos los socios y socias que quieran sumarse a colaborar de diversas maneras: “las puertas están abiertas, remarcó. “El club es de todos los socios y si ven que estamos haciendo las cosas mal o falta algo por hacer pueden acercarse a sumar ideas y manos para seguir construyendo el club que tanto queremos entre todos. No es sólo una tarea del presidente o del dirigente, trabajar por el club es una tarea de todos los socios” concluyó.

 

Fuente: Prensa CAE.