miércoles, enero 15, 2025
Femenino LFOFútbolPortada

“Es un mimo al alma que te distingan cuando las cosas se hacen de corazón”

Natalia Berho, jugadora de Muñoz y referente del fútbol femenino en Olavarría, dialogó con el medio y contó sus sensaciones tras ser premiada con el Dina Pontoni al Compromiso con el Deporte. Además, se refirió a la gestión actual de la disciplina y al presente del femenino en la ciudad: “Este es un premio grupal porque fuimos cuatro chicas en todo el proceso de gestión”, afirmó.


Este viernes 31 de marzo, en el cierre del mes de la mujer, se llevará a cabo la tradicional ceremonia oficial donde se entregarán los Premios Dina Pontoni y Florentina Gómez Miranda en el Teatro Municipal. Por tal motivo y enlazado al ámbito deportivo, Natalia Berho fue reconocida con la distinción por todo el trayecto y el Compromiso con el Deporte en la ciudad.

 

Actualmente ella se desempeña como defensora en la entidad de sus amores, el Club Social y Deportivo Muñoz y hasta el año pasado estuvo abocada como dirigente a cargo del Departamento de Fútbol Femenino junto a Jorgelina Peralta, Marina Reyes y Débora Lebrero.

 

Sinceramente no lo esperábamos, es un mimo al alma que te distingan cuando las cosas se hacen de corazón”, fueron las primeras palabras de Natalia en base al reconocimiento y continuó en la misma línea: “Es un premio que si bien lleva un nombre individual, para mí es grupal porque fuimos cuatro en todo este proceso de gestión”.

 

“Con las chicas fue un desafío muy grande hacernos cargo de la Liga luego de la salida de Pinedo”

 

Club Muñoz, el patio de su casa

Nacida y críada en el paraje rural, para Natalia, la institución “Albiceleste” es todo: “Mi papá fue a los 15 años a Muñoz y desde ahí siempre ligado al fútbol de Campaña, luego con el femenino arrancamos desde que arrancaron los torneos oficiales de la Liga, tenemos bastante historia”, sostuvo la defensora. Además, comparte equipo con su hermana Milagros: “Salir a la cancha con ella y con el resto de las chicas es un orgullo y una pasión porque lo sentimos así”.

 

Crédito: Club Muñoz

 

“Mi hermana es un pilar, porque cuando las cosas salen mal pensás en la familia y mi familia es Muñoz”

 

Cambio de mando

En este 2023, la Liga de Fútbol de Olavarría se hizo cargo de la gestión del fútbol femenino: “Para nosotras es algo bueno, tal vez las formas que se manejaron no tanto pero si es lo mejor para el femenino esta genial porque nosotras apoyamos y jugamos”, opinó Berho y más tarde continuó: “No se trata solo de competir sino también valorar todo el trabajo realizado por los equipos durante el recorrido del año”.

 

La disciplina ha ido creciendo a pasos agigantados en la ciudad durante los últimos años: “Es un momento justo para el fútbol femenino y para que todos los clubes apoyen”, aseguró la defensora “Albiceleste”. Además, con respecto al cambio de perspectiva social afirmó: “Son cada vez más las chicas que se van sumando y eso da gusto porque cuando nosotras arrancamos todavía estaba mal visto que las mujeres jueguen al fútbol, siempre había una crítica y yo creo que en eso hoy en día las niñas pueden jugar tranquilamente bien”.

 

“El fútbol femenino es convocante para la familia, somos todas compañeras por más que adentro de la cancha seamos rivales”

 

Por último, la distinguida con el Dina Pontoni no se olvidó de Jorgelina Peralta, Marina Reyes y Débora Lebrero: Le dedico este premio a las chicas, porque desde el momento que las convoqué para hacernos cargo de la Liga siempre estuvieron, éramos las cuatro o ninguna”, subrayó en primer término y luego agregó: “Sabemos que la LFO tiene una forma de funcionar y en eso no estamos en contra, pero estaría bueno que se pueda brindar una opinión de aquellas que lo jugamos”, finalizó.