Handball: seis años de auge e identidad Bataraz
Con una matrícula en continuo crecimiento, el handball es la disciplina más joven del Club Atlético Estudiantes.
El handball de Estudiantes tiene su sello propio, una identidad construida desde los cimientos que cuenta 6 años de arduo trabajo dentro de la institución. Para el coordinador e impulsor de esta disciplina en el Club, el profesor de educación física Rodrigo Román, la técnica y el entrenamiento son tan importantes como el fortalecimiento de los vínculos, el respeto y el compañerismo entre jugadores. En este momento, al tratarse de un deporte de equipo y de contacto “aguardamos con ansias el regreso de las competencias”, enfatizó.
En el año 2019 el equipo participó de Torneos Provinciales de Cadetes, Juveniles y Mayores clasificando para los Súper 4, con 8 equipos sobre 10 en competencia. De esta manera obtuvo el primer Campeonato de Liga con el plantel de Primera Masculino. Se incorporaron nuevos grupos de Maxi handball, Escuelita y, con ellos, creció la matrícula de la disciplina que hoy convoca a más de 100 jugadores con edades que van desde 5 años hasta mayores de 40.
Además de Rodrigo Román, el staff profesional de Handball del CAE está integrado por Franco Echeverría, Carolina Laplace y Agustín Iglesias.
“El balance es más que positivo en estos años que llevamos. Cuando se presentó el proyecto inicial arrancamos desde cero. En Estudiantes no había experiencia con el handball”, destacó el coordinador de la actividad que destacó que se instalaron por “la persistencia en la búsqueda de avances, concretando objetivos y proyectos con una base sólida”.
El profesor de la disciplina afirmó que siempre “estamos convencidos de lo que planteábamos y agradecemos el acompañamiento”.
El handball albinegro nació en 2016 y, desde entonces, comenzó a trabajar para la construcción de bases sólidas. En 2018 participó en las primeras competencias con las categorías Infantiles (Sub-12), Cadetes (Sub-16) y Mayores tanto masculino como femenino.
El verano pasado se inauguró la cancha de beach handball y, con ello, se amplió la propuesta de la actividad. “El proyecto de tener esta cancha fue una de las cosas más grandes que emprendimos dentro del club y hoy es gratificante contar con este espacio disponible, ubicado en la parte delantera del predio institucional, que nos permite visibilizar mucho más la disciplina”, señaló Román.
Dentro de las próximas metas, el equipo liderado por Román aspira a la presencia en torneos nacionales y para eso anhelan el regreso a la “nueva normalidad” para poder entrenar, disfrutar y decir presente en los torneos de la Asociación Amiga del Balonmano.
Fuente: Prensa CAE