jueves, enero 23, 2025
PedestrismoPortada

Presentaron un Proyecto de Ordenanza para que la pista de atletismo tenga nombre

El concejal Eduardo Rodríguez presentó este lunes un proyecto de ordenanza para que la pista municipal de atletismo pase a llamarse “Profesor Ricardo César “Pirata” Vigo”, reconocido atleta olavarriense que obtuvo destacados resultados a nivel nacional e internacional.


Desde el interbloque Frente de Todos, se presentó un nuevo proyecto al Honorable Concejo Deliberante para denominar a un espacio municipal con el nombre de un reconocido atleta. “El Pirata” Vigo que se inició en atletismo de la mano del profesor de Educación Física Alcides Mario Michelini y trascendió con sus actuaciones a nivel nacional.

 

El olavarriense durante su carrera deportiva ganó todas las competencias en las Olimpíadas Estudiantiles, batiendo ese mismo año los records de 400 y 800 en una misma jornada, aún vigentes y además fue subcampeón argentino en 400 metros, 800 y 4×400 en el año 1976.

 

 

Además, un año antes fue nombrado por la Asociación Marplatense de Atletismo como mejor velocista del año y también tuvo presentaciones en el ámbito internacional en representación de la Selección Argentina.

 

A nivel local, “El Pirata” recibió reconocimientos a través del Club Estudiantes, El Fortín, Ferro Carril Sud y Loma Negra, como así también de LU10 Radio Azul y de los integrantes de Deportes 32. Recibió el premio de la Biblioteca Mundial Deportiva, Don Alfredo Fortabat, de manos de su creador Héctor Guffantti.

 

Vigo fue Juez de Atletismo en Torneos Locales, Provinciales, Nacionales e Internacionales, como por ejemplo los Torneos Iberoamericanos en Mar del Plata 1994 y los Panamericanos del Mar del Plata 1995 como así también integrante de la Asociación Olavarriense de Atletismo, integró el Consejo Directivo de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires, bajo la presidencia del Prof. Justo Román, Rubén Aguilera, Gabriel Muñiz y María Peralta y fue delegado de equipo argentino en el Campeonato Sudamericano de menores en Asunción Paraguay 1995, representando a la Confederación Argentina de Atletismo.

 

 

Entre tantos lauros, el también profesor de educación física fue distinguido por la Dirección de Deportes Municipalidad de Olavarría por el trabajo ad-honorem por más de 15 años en los Torneos Juveniles Bonaerenses y recibió el reconocimiento a las Trayectorias Deportivas, en el marco de los festejos del 147 Aniversario de la Ciudad de Olavarría por lo que se solicitó que se considere nombrar a la reciente inaugurada pista de atletismo.