lunes, enero 13, 2025
BásquetFemenino BasquetPortada

“Se formó un lindo grupo de trabajo en pos del básquet femenino”

Ignacio Catanzaro y Alejandro Chantiri, miembros de la subcomisión del básquet femenino de Ferro Carril Sud, dialogaron en exclusiva con Central de Deportes sobre todo lo trabajado con el grupo de padres durante el 2022 y lo que se viene planeando para el año vigente.


El básquet femenino de la institución “Carbonera” viene creciendo a pasos agigantados fruto del arduo esfuerzo llevado adelante por la subcomisión de padres, quienes desde hace un tiempo se encuentran trabajando en pos de la disciplina. Ignacio Catanzaro y Alejandro Chantiri forman parte de tal equipo de trabajo y en diálogo con el medio hablaron sobre todo lo que se ha ido logrando en el proceso de gestión.

 

Se formó un lindo grupo de trabajo en pos del básquet femenino, tiramos todos para el mismo lado y cada uno tiene un rol asignado”, comenzó explicando “Nacho” y continuó en la misma línea: “Empezamos en marzo del 2022 y fuimos varios padres quienes nos sumamos para trabajar en toda la estructura, desde Escuelita hasta Primera División”.

 

 

Gracias a todo el trabajo en conjunto que se viene haciendo hemos logrado la pintura del gimnasio antes del Torneo Pre-Federal – disputado en septiembre del año pasado – y además hemos conseguido el aval de varios auspiciantes que hoy en día nos siguen apoyando”, señaló el “Turco” Chantiri.

 

“Hay un nexo importante con Santiago Pacheco en el básquet masculino, que nos dio una mano grande para lograr el subsidio”

 

Enfocado en la parte deportiva, el básquet femenino de Ferro tiene un amplio desarrollo en todas sus categorías bajo la coordinación de Ramiro Bou y el acompañamiento de las “profes” Delfina Rodríguez y Valentina Sak: “Ramiro viene haciendo un trabajo muy importante desde hace varios años junto con Delfi y Valen”, valoró Catanzaro y agregó: “La idea no está específicamente en el resultado sino en la formación y quiero destacar la unidad que hay entre las chicas, desde Pre-Mini hasta la Primera División”.

 

 

“Es admirable la responsabilidad y dedicación que le ponen a los entrenamientos”

 

El acompañamiento de profesionales, baluarte fundamental

Desde hace un tiempo, la estructura del plantel cuenta con el trabajo de psicóloga deportiva, Mariela Orlando: “Ya venía trabajando con nosotros, lo estaba haciendo ad honorem, pero este año se acordó lograr un número con ella para que se sienta valorada por el trabajo y nosotros también devolverle algo de todo lo que nos dio”, enfatizó Chantiri.

 

Además, el también árbitro anunció que: “La preparación física la va a hacer Daniel Conte, nos queda terminar de diagramar el tema presupuesto y horario”.

 

Un 2023 con mejoras en infraestructura

Gracias a la coordinación realizada por Gastón Sarachu, concejal del Frente Renovador, la subcomisión accedió a los fondos del subsidio que otorga “Clubes en Obras”: “Es una ayuda que viene desde la provincia y que va a estar invertido en ampliar la iluminación del gimnasio Ricardo De la Vega, hacer el cielorraso en ambos vestuarios, ambientar la zona de duchas y mejorar la cocina del club”, explicó con detalles el “Turco”.

 

 

Gestionamos para darle facilidades a las familias, se hacen todo tipo de actividades para juntar fondos como por ejemplo la venta de pizzas. Es mucho el trabajo que se hace, pero cuando ves todo lo que ha logrado es gratificante”, destacó el ex jugador de Estudiantes.

 

Dos “Carboneras” entrenaron con la Selección de Provincia

Días atrás, Trinidad Castañares y Agostina Chantiri formaron parte de los entrenamientos realizados en Chivilcoy: “Para mí es un orgullo, que haya llegado la citación es altamente gratificante”, comenzó relatando el “Turco” (padre de Agostina) y más tarde prosiguió: “Fue una experiencia inolvidable para ellas, compartieron un momento con las mejores U13 de la provincia de Buenos Aires”.

 

Trinidad y Agostina – Crédito: Básquet Femenino Ferro

 

“Cuando se trabaja con seriedad es muy difícil que te vaya mal”.

 

Cómo sigue el año para la subcomisión

Este año nos queremos enfocar en lo que es Inferiores, con diferentes encuentros y competencias”, aseguró “Nacho” Catanzaro. Por su parte, Chantiri agregó que: “La idea es seguir armando torneos e ir tratando de buscarle la vuelta para que el básquet femenino tenga más competencia y a su vez tenga a cada vez más chicas practicando el deporte”.

 

Queremos agradecer a todos los padres, a Ramiro y las profesoras, a todas las empresas que nos apoyaron y lo siguen haciendo y los partidos de cualquier color político que se acercan a nosotros para mejorar el básquet femenino de Olavarría”, cerraron la entrevista.

 

Por su parte, durante la tarde de este miércoles, la subcomisión “Carbonera” organizó una charla con la nutricionista Bristela Ríos Hiriart para las categorías Pre-Mini, Mini y U13. En paralelo, este jueves la profesional abarcará nuevamente la actividad para las divisionales U15, U17 y Primera.